OBJETIVOS
El objetivo principal del Curso de Formación Superior en Director de Seguridad es capacitar al alumnado para habilitarse como Director de Seguridad, dando cumplimiento a la Orden INT/318/2011 sobre personal de seguridad privada y Ley de Seguridad Privada 5/2014.
A la finalización del curso el alumno obtendrá, la titulación propia de la Universidad de Alcalá y la habilitación oficial exigida por el Ministerio del Interior para ejercer como Director de Seguridad y Jefe de Seguridad (ambas TIP emitidas por la Unidad Central de Seguridad Privada).
DESTINATARIOS
Personas pertenecientes al sector de la Seguridad Privada o Pública que aspiren a puestos directivos en la seguridad o quieran tener los requisitos necesarios para su promoción.
Personas que deseen conocer el mundo de la Seguridad Privada, abarcando desde sus disciplinas y procedimientos operativos, hasta los fundamentos de la administración de las empresas, conjugándolos con las técnicas más modernas de la dirección y la gestión de la seguridad.
Aquellas personas que deseen mejorar o actualizar su formación referente a la Seguridad.
MODALIDAD Y DURACIÓN
500 horas (60 créditos ECTS), 100 % On-line a través de campus virtual.
A lo largo del curso el alumno deberá realizar diferentes test, supuestos y casos prácticos para aprobar cada uno de los módulos.
Finalmente, el alumno deberá realizar y defender un TFC (Trabajo Fin de Curso), que consistirá en un Plan de Seguridad Integral, ante un tribunal universitario conformado por profesores de la Universidad de Alcalá y Seguridad Estudios Formación.
PROFESORADO
Compuesto mayoritariamente por personal experto del Sector de Seguridad Privada en España, miembros pertenecientes a diferentes disciplinas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y profesorado perteneciente a la Universidad de Alcalá de Henares.
-
- Director del curso: Dr. D. José Javier Martínez Herráiz – Catedrático Universidad de Alcalá (Director de la Cátedra de Investigación DARS – UAH de Ciberinteligencia, Director de la Cátedra de Investigación ISDEFE – UAH de Ciberseguridad). Delegado del Rector para Administración Electrónica y Seguridad.
- D. Francisco José Alonso Tejada – Inspector del CNP. Brigada Central Operativa de Inspección e Investigación – Unidad Central de Seguridad Privada. Mº del Interior.
- D. Jose Luis Magán Maroto – Subteniente Unidad Militar de Emergencias – Jefatura de Prevención de Riesgos Laborales. Mº de Defensa.
- D. Jose Luis Aparisi Guardiola – Subinspector del Cuerpo Nacional de Policia – Infraestructuras Críticas. Presidente de AISPC. Mº del Interior.
- Dra. Dña. Isabel Morante – Doctora Ciencias de la Información. Mº de la Presidencia.
- D. Alejandro Esteban Arranz – Ingeniero Industrial. Instructor AVSEC por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea)
- D. Luis Redruello – Ingeniero Informático. Director de Seguridad.
PRECIO Y BECAS
Promoción actual: 1.150 € (Consulte facilidades de pago). 1.100 € (pago único)
Curso bonificable por la Fundacion Tripartita para la Formación para el Empleo
Becas y descuentos disponibles para: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y asociaciones con convenio de colaboración. Igualmente si vienes de parte de un antiguo alumno de este curso.
FECHAS
Inicio del Curso: 29 de Enero de 2021

Títulación Universitaria – Título Propio UAH

Curso reconocido por la Dirección General de la Policía – UCSP con fecha 17 de Febrero 2014 para la habilitación de Director de Seguridad Privada.
Categoría: Formación universitaria.
Modalidad: 100 % On-line a través de campus virtual.
Duración: 7-8 meses. 60 créditos ECTS.
Inicio: 29 de Enero de 2021
Precio: Promoción actual 1.150 € (pago fraccionado) 1.100 € (pago único)
TEMARIO DEL CURSO
Asignatura 1: Normativa de Seguridad Privada.
Asignatura 2: Fenomenología Delincuencial.
Asignatura 3: Seguridad Física.
Asignatura 4: Seguridad Electrónica.
Asignatura 5: Seguridad de Personas.
Asignatura 6: Seguridad Lógica.
Asignatura 7: Seguridad Entidades de Crédito.
Asignatura 8: Seguridad Patrimonial.
Asignatura 9: Seguridad Contra Incendios.
Asignatura 10: Prevención de Riesgos Laborales.
Asignatura 11: Protección Civil.
Asignatura 12: Protección Datos Carácter Personal.
Asignatura 13: Gestión y Dirección Actividades de S.P.
Asignatura 14: Funcionamiento de Dptos. de Seguridad.
Asignatura 15: Planificación de Seguridad.
Asignatura 16: Análisis de Riesgos.
Asignatura 17: Dirección de Equipos Humanos.
Asignatura 18: Gestión de Recursos Materiales.
Asignatura 19: Colaboración con Seguridad Pública.
Asignatura 20: Deontología Profesional.
Asignatura 21: Trabajo Fin de Curso.

Curso reconocido por la Dirección General de la Policía – UCSP con fecha 17 de Febrero 2014 para la habilitación de Director de Seguridad Privada.
Categoría: Formación universitaria.
Modalidad: 100 % On-line a través de campus virtual.
Duración: 7-8 meses. 60 créditos ECTS
Inicio: 29 de Enero de 2021
Precio: Promoción actual 1.150 € (pago fraccionado) 1.100 € (pago único)
TEMARIO DEL CURSO
Asignatura 1: Normativa de Seguridad Privada.
Asignatura 2: Fenomenología Delincuencial.
Asignatura 3: Seguridad Física.
Asignatura 4: Seguridad Electrónica.
Asignatura 5: Seguridad de Personas.
Asignatura 6: Seguridad Lógica.
Asignatura 7: Seguridad Entidades de Crédito.
Asignatura 8: Seguridad Patrimonial.
Asignatura 9: Seguridad Contra Incendios.
Asignatura 10: Prevención Riesgos Laborales.
Asignatura 11: Protección Civil.
Asignatura 12: Protección Datos Carácter Personal.
Asignatura 13: Gestión y Dirección Actividades S.P.
Asignatura 14: Funcionamiento Dptos. de Seguridad.
Asignatura 15: Planificación de Seguridad.
Asignatura 16: Análisis de Riesgos.
Asignatura 17: Dirección de Equipos Humanos.
Asignatura 18: Gestión de Recursos Materiales.
Asignatura 19: Colaboración Seguridad Pública.
Asignatura 20: Deontología Profesional.
Asignatura 21: Trabajo Fin de Curso.
OBJETIVOS
El objetivo principal del Curso de Formación Superior en Director de Seguridad es capacitar al alumnado para habilitarse como Director de Seguridad, dando cumplimiento a la Orden INT/318/2011 sobre personal de seguridad privada y Ley de Seguridad Privada 5/2014.
A la finalización del curso el alumno obtendrá, la titulación propia de la Universidad de Alcalá y la habilitación oficial exigida por el Ministerio del Interior para ejercer como Director de Seguridad y Jefe de Seguridad (ambas TIP emitidas por la Unidad Central de Seguridad Privada).
DESTINATARIOS
Personas pertenecientes al sector de la Seguridad Privada o Pública que aspiren a puestos directivos en la seguridad o quieran tener los requisitos necesarios para su promoción.
Personas que deseen conocer el mundo de la Seguridad Privada, abarcando desde sus disciplinas y procedimientos operativos, hasta los fundamentos de la administración de las empresas, conjugándolos con las técnicas más modernas de la dirección y la gestión de la seguridad.
Aquellas personas que deseen mejorar o actualizar su formación referente a la Seguridad.
MODALIDAD Y DURACIÓN
500 horas (60 créditos ECTS), 100 % On-line a través de campus virtual.
A lo largo del curso el alumno deberá realizar diferentes test, supuestos y casos prácticos para aprobar cada uno de los módulos.
Finalmente, el alumno deberá realizar y defender un TFC (Trabajo Fin de Curso), que consistirá en un Plan de Seguridad Integral, ante un tribunal universitario conformado por profesores de la Universidad de Alcalá y Seguridad Estudios Formación.
PROFESORADO
Compuesto mayoritariamente por personal experto del Sector de Seguridad Privada en España, miembros pertenecientes a diferentes disciplinas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y profesorado perteneciente a la Universidad de Alcalá de Henares.
Director del curso: Dr. D. José Javier Martínez Herráiz – Catedrático Universidad de Alcalá (Director de la Cátedra de Investigación DARS – UAH de Ciberinteligencia, Director de la Cátedra de Investigación ISDEFE – UAH de Ciberseguridad). Delegado del Rector para Administración Electrónica y Seguridad)
D. Francisco José Alonso Tejada – Inspector del CNP. Brigada Central Operativa de Inspección e Investigación – Unidad Central de Seguridad Privada. Mº del Interior.
D. Jose Luis Magán Maroto – Subteniente Unidad Militar de Emergencias – Jefatura de Prevención de Riesgos Laborales. Mº de Defensa.
D. Jose Luis Aparisi Guardiola – Subinspector Cuerpo Nacional de Policia. Infraestructuras Críticas. Presidente de AISPC. Mº del Interior.
Dra. Dña. Isabel Morante – Doctora en Ciencias de la Información. Mº de la Presidencia.
D. Alejandro Esteban Arranz – Ingeniero Industrial. Instructor AVSEC por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea)
D. Luis Redruello – Ingeniero Informático. Director de Seguridad.
PRECIO Y BECAS
Promoción actual: 1.150 € (Consultar facilidades de pago). 1.100 € pago único.
Curso bonificable por la Fundacion Tripartita para la Formación para el Empleo.
El precio indicado incluye las tasas universitarias para la expedición del diploma universitario.
Becas y descuentos disponibles para: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y asociaciones con convenio de colaboración. Igualmente si vienes de parte de un antiguo alumno de este curso.

Títulación Universitaria – Título Propio UAH